Propuesta Educativa

Nuestro lema

Basados en la pedagogía del amor: “aprendemos jugando, descubriendo, explorando y disfrutando para lograr un aprendizaje significado”.

Desde entonces nuestro nido se han vuelto un lugar acogedor, donde los niños y sus familias se sienten bienvenidos.


Programas Educativos
(De 2 a 5 años)

La propuesta de nuestros diferentes programas está orientada a facilitar espacios educativos donde el juego, las experiencias sensoriales y motoras, el trabajo en equipo, la música y el movimiento hacen posible el desarrollo y aprendizaje del niño. Asimismo fomentamos la práctica de hábitos y valores a través de dinámicas.

  • Programa de Primer Nivel (2 años- Estimulación)
  • Programa de Segundo Nivel - Inglés (3 y 4 años)
  • Programa de Tercer Nivel – Inglés y
    preparación para primer grado de primaria (5 años)

Metodología
BASADAS EN 8 EJES

featured project

VALORES Y FE

Desde pequeños es importante fomentar la práctica de valores, ya que así vamos formando ciudadanos que construyan una sociedad más buena y armoniosa, basada en la justicia e igualdad; así como el respeto hacia los demás
Inculcamos y transmitimos la Fe, el amor y la confianza a Dios, para que de ésta manera podamos vivir como verdaderos cristianos.


featured project

EL APRENDIZAJE COMO CONSTRUCCIÓNs

El aprendizaje es un proceso dinámico y de construcción original que ocurre en el intercambio. Por eso nuestras propuestas esperan una alta participación, investigación y creación por parte de los niños. Ellos son protagonistas en el acto de aprender y constructores de su propio aprendizaje.


featured project

APRENDIZAJE ACTIVO A TRAVÉS DEL JUEGO Y PROPUESTAS DE EXPLORACIÓN

Se dan a través de sesiones virtuales de: - Experiencias artísticas - Experiencias de movimiento – Experiencias ambientales - Actividades de manipulación para el desarrollo de la motricidad fina – Talleres de teatro, danza y minicheff .


featured project

AUTONOMÍA E INDEPENDENCIA

Uno de los principios de nuestra propuesta es desarrollar en los niños hábitos y actitudes que le permitan desarrollarse con independencia y seguridad, ambas condiciones básicas para el éxito en la vida. Un niño autónomo es un niño feliz, seguro y capaz de realizar acciones por sí mismo.

Por ello, generamos oportunidades e implementamos ambientes que favorezcan los proyectos de acción de cada niño, donde validamos sus iniciativas y deseos. Se desarrolla a través de actividades referentes a diversos roles y responsabilidades cotidianas del hogar, acordes a su edad. Establecido como retos de la semana.


featured project

PENSAMIENTO CRÍTICO Y CREATIVO

A través de: Actividades planificadas por las maestras para trabajar la resolución de problemas, discusión en grupo y actividades de reflexión para promover el pensamiento crítico y desarrollar sus habilidades, a través de: Rutinas de pensamiento, proyectos de aprendizaje (como concursos de; cálculo mental, habilidades operativas que propicien el razonamiento lógico).

featured project

DESARROLLO DEL LENGUAJE

A través de: - Videos de Lectura en Voz Alta. - Juegos de lenguaje y propuestas de alfabetización. – Plan Lector. – Cuenta Cuentos. - Rutina semanal de trabalenguas, rimas, adivinanzas, chistes, así como las exposiciones de algún tema de interés. -Cantos y juegos lingüísticos .

featured project

PROGRAMA DE JUEGOS COLECTIVOS

En el programa de juegos colectivos los niños aprenden a coordinar puntos de vista, desarrollan la tolerancia a la frustración y capacidades para la democracia dentro de un contexto socioemocional seguro.

A diferencia del juego libre o individual, los juegos colectivos implican el seguimiento de reglas y llegar a acuerdos. Estos juegos resultan muy retadores para los niños pequeños pues se caracterizan por un pensamiento egocéntrico. De esta manera, los niños del Jardín tienen oportunidades para desarrollar un pensamiento más descentrado, más socializado y más coordinado.

featured project

DEPARTAMENTO PSICOPEDAGÓGICO

Para seguir con la línea formativa integral que nos caracteriza y atendiendo la salud mental y emocional de nuestros niños y familias procedemos a aplicar evaluaciones psicológicas; teniendo como finalidad un instrumento de apoyo para una formación en conjunto familia- escuela, así como para verificar y atender el estado psico emocional de los niños y sus familias. .